
Para ello, están desarrollando unas serie de herramientas en su web: formularios de propietarios y hortelanos, mapa de participantes, bases de datos y el modelo de contrato son las bases de este proyecto.
El proyecto va dirigido a toda la sociedad interesada en el cultivo de
la tierra, la ayuda mutua y los resultados de esa interacción. En
especial, a quien quiera producir un huerto (o ayudar a producir,
cediendo el terreno para ello) sus propias frutas y verduras ecológicas.
Huertos compartidos, proyecto impulsado por la Asociación Reforesta, promueve los huertos urbanos ecológicos, creando una comunidad de nuevos hortelanos.