Comenzaremos describiendo cómo, la tarde anterior y a primera hora de la mañana del martes, los hortelanos estuvieron recogiendo parte de su cosecha para poder venderla en el mercadillo.
 |
hortelano recogiendo tomates |
 |
recogiendo tomates de distintas variedades |
 |
cortando acelgas |
 |
sacando zanahorias |
 |
recogiendo zanahorias y tomates |
 |
sacando patatas |
Y a primera hora de la mañana, comenzamos poniendo el puestecito de verduras, que se situó delante de los huertos.
 |
puesto de verduras |
Dado que se tenía bastante variedad pero poca cantidad, se optó por hacer pequeñas cestas (de 1'5 kg) de productos variados; de manera que la gente pudiese disfrutar de la variedad de verduras de temporada que tenemos en el huerto.
 |
preparando una cesta |
 |
cortando un pedazo de calabaza para cada cesta |
 |
vendiendo |
También hubo tiempo para tomar con la gente un café o un té de comercio justo.
 |
tomando un café |
Y vuelta al trabajo, que había mucho que vender.
Se vendieron más de 40 kg de verduras, se realizó intercambio y apadrinamiento de productos de la huerta y trueque de semillas.
 |
Intercambio de semillas |
 |
semillas de acelga, espinacas, lechugas... |
 |
Calabaza apadrinada con el nombre de su propietario |
Y, aprovechando que estaban tan cerquita, también hubo visitas a los huertos:
Y, ya que el día nos dío tregua y hubo sol, se aprovechó para explicar el funcionamiento de la cocina solar y hacer un arroz con verduras.
 |
las personas que se animaron a comer
|
Todo el dinero recaudado con los productos vendidos se destinará a un fin solidario, elegido por los participantes de los huertos.
¡Gracias a los hortelanos por su implicación y gracias a todas esas personas que quisieron comprar e intercambiar productos de nuestros huertos e informarse sobre el proyecto!
Vaya actividad más chula, enhorabuena!
ResponderEliminarEn ESF Galicia tenemos ideas para llevar a cabo algo similar, ver lo que habeis hecho vosotr@s da todavía más ganas de ponerse a ello!
Un abrazo desde Galicia!
/adri